Tarjeta Sanitaria Europea: ¿Qué Es Y En Qué Consiste? 🇪🇸

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es una tarjeta gratuita que le da derecho a recibir asistencia sanitaria estatal si se pone enfermo o se lesiona durante sus vacaciones en Europa. La TSE no cubre los tratamientos privados, por lo que si necesita acudir a un médico privado o a un hospital privado para recibir tratamiento médico, tendrá que pagarlo usted mismo. La tarjeta cubre cualquier tratamiento que sea necesario durante un viaje por Europa, pero no cubre la repatriación ni ningún otro gasto, como el seguro de viaje o la pérdida de objetos.

¿Cuánto Cuesta La Tarjeta Sanitaria Europea?

La TSE es una tarjeta gratuita que le da acceso a la atención médica en cualquier país europeo distinto del de su residencia. La Tarjeta Sanitaria Europea a pesar de ser gratuita tiene un coste de envío de 5,50 euros.

¿Cuánto Tiempo De Validez Tiene La Tarjeta Sanitaria Europea?

Tiene una validez de cinco años y cubre los tratamientos de urgencia, como la atención hospitalaria o el traslado en ambulancia, pero no cubre los cuidados no urgentes, como la cirugía electiva o los trabajos dentales rutinarios.

¿Cuánto Tardan En Enviar La Tarjeta?

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es un documento que le da acceso a tratamiento médico en otros países de la UE. El envío de la tarjeta tarda aproximadamente 4 semanas desde que recibimos tu solicitud y el pago.

¿Cómo Puedes Obtener La Tarjeta Sanitaria Europea?

La Tarjeta Sanitaria Europea no es una tarjeta propiamente dicha, sino un certificado que puede imprimir y llevar consigo cuando viaje. Para obtener la tarjeta, debe seguir los siguientes pasos:

  • Visite el sitio web de la Tarjeta Sanitaria Europea.
  • Haga clic en «Solicitar una TSE gratuita» en el menú de la cabecera.
  • Rellene sus datos y haga clic en «Siguiente». Esto le llevará a la siguiente página, donde se le pedirá que pague 5 euros con una tarjeta de crédito o débito (el pago se reembolsará si su solicitud tiene éxito). También puede presentar su solicitud sin pagar nada haciendo clic en «No quiero pagar ahora», pero esto significará esperar más tiempo para que se procese su solicitud.
  • Espere a recibir un correo electrónico confirmando que su solicitud ha sido aceptada antes de imprimir su certificado.

¿Quiénes Pueden Tramitar La Tarjeta Sanitaria Europea?

La Tarjeta Sanitaria Europea pueden tramitarla:

  • El Sitio Web de la TSE.
  • A través de la Seguridad Social de tu País (tanto vía web como presencialmente).
  • A través de tu Seguro Médico Privado.

¿Qué Documentos Hay Que Presentar Para Solicitar La Tarjeta Sanitaria Europea?

Para solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea debe presentar los siguientes documentos:

  • Prueba de ciudadanía o residencia en uno de los países en los que la tarjeta es válida (por ejemplo, un pasaporte).
  • Prueba de identidad (por ejemplo, una copia del pasaporte).
  • Prueba de que tiene derecho a utilizar el sistema de asistencia sanitaria en el país donde vive y/o trabaja.

¿Qué Información Médica Aporta?

La Tarjeta Sanitaria Europea, o TSE, es una prueba de que está asegurada para recibir atención médica en otro país europeo. Fue creada por la Organización Mundial de la Salud y le permite recibir tratamiento médico en cualquiera de los países participantes.

  • Su nombre, fecha de nacimiento y lugar de residencia.
  • Si es usted ciudadano de la UE o tiene derecho a residir en ese país.
  • El nombre de su proveedor de seguro médico y el número de póliza.
  • El tipo de cobertura de su seguro médico (por ejemplo, cobertura sanitaria estatal).

¿Qué Beneficios Proporciona La Tarjeta?

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es una tarjeta gratuita que le da derecho a la asistencia sanitaria estatal cuando viaja por Europa. Cubre el tratamiento de enfermedades preexistentes y cualquier tipo de atención urgente, por lo que no tendrá que preocuparse de pagar los gastos adicionales que puedan surgir durante su viaje.

La TSE cubre los tratamientos médicos necesarios, incluidos los ambulatorios y los tratamientos dentales, pero no las revisiones rutinarias. En resumidas cuentas, le cubre la misma atención médica básica que en su país de origen.

¿Qué Países Están Cubiertos Con La Tarjeta Sanitaria Europea?

Los países cubiertos por la TSE son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia.

¿Y Si He Olvidado La Tarjeta O La He Perdido?

Si por ejemplo: soy ciudadano de la UE y necesito viajar por la UE durante más de 3 meses. Estoy asegurado con el seguro médico de uno de los países de la UE, pero he perdido mi Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). ¿Qué debo hacer?

Puede solicitar una tarjeta de sustitución si ha perdido o le han robado la tarjeta original, si está dañada o destruida, o si simplemente quiere una nueva. Para solicitar una tarjeta de sustitución, vaya a www.ehic-europe.org y rellene un formulario de solicitud en línea. Tendrá que facilitar sus datos personales, como su nombre y fecha de nacimiento, su dirección y los datos de su póliza de seguro actual (y, si procede, de las tarjetas anteriores que se le hayan expedido).

A continuación, recibirá un correo electrónico confirmando la recepción de su solicitud y si ha sido aceptada o no. Debería recibir su tarjeta de sustitución en un plazo de 10 días laborables.

¿Es Necesario Un Seguro De Viaje Si Tengo La Tarjeta Sanitaria Europea?

La TSE fue diseñada para ayudar a las personas que viajan a otro país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo (EEE). Proporciona acceso a la atención y los tratamientos médicos proporcionados por el Estado a un coste reducido. La tarjeta tiene una validez de hasta cinco años (o hasta los 70) y cubre cualquier emergencia que pueda surgir mientras se está fuera de casa.

Como alternativa al uso de su propio seguro médico, la TSE puede utilizarse junto con un seguro de viaje para obtener una cobertura adicional. Esto significa que si algo va mal durante su viaje, como una enfermedad o una lesión, tendrá tanto la cobertura médica a través de su TSE como la asistencia financiera de su póliza de seguro de viaje.

Aunque puede parecer una buena idea depender de una sola de estas dos cosas en lugar de ambas, esto no siempre es práctico. Por ejemplo: si viajas con alguien que se ha lesionado mientras esquiaba de vacaciones pero no tiene ningún tipo de seguro, no le quedará nada después de pagar las facturas médicas y volver a casa.

Diferencia Entre: Tarjeta Sanitaria Europea y Certificado Sustitutorio Provisional

  • La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es un documento que puede obtener en su oficina de salud local para demostrar que está asegurado en caso de emergencia. Tiene una validez de tres años y le permitirá recibir tratamiento médico en cualquiera de los países que forman parte del Espacio Económico Europeo sin tener que pagar ningún dinero extra. La tarjeta TSE cubre tanto la atención rutinaria como la de urgencia, pero no cubre los tratamientos estéticos ni los procedimientos no esenciales.
  • El Certificado Sustitutivo Provisional es otro documento que puede obtener en su oficina de salud local si no tiene la tarjeta TSE o si su país no forma parte del Espacio Económico Europeo. Este certificado le permite recibir tratamiento médico en cualquier país que forme parte del Espacio Económico Europeo, pero no cubre nada relacionado con urgencias o procedimientos no esenciales.